lunes, 24 de mayo de 2010

Para no se quien.

Dejo aquí esta canción, para el hombre al que amo.
Aunque aún no lo conozca.
Te he venido suponiendo
en todos los días que me faltan
tal cual si, pudiera verlos como son.
Sólo quiero resumirte que
al principio te pensaba
y que hoy contemplo en ti
la costa a donde voy.
Si te cuento que esta unión
de dulce y sal me sujetó
y otras cosas parecidas
que me envuelven y me dan de imaginar.
Es que me deleito tanto
escuchándome inventarte en mi prisión
es mi sueño preferido
y no quisiera un día notar
que este encuentro no me sucedió jamás
A mi que vuelvo a amanecer para tu aliento,
muchas más veces de las que hubiera confesado ayer.
Que despido al sol poniente
cuando he contemplado el siempre de tus ojos
y por fin comienzo a ver.
Que estoy dejando de callar que te amo
que me detienes la respiración
que atraen mi vida tus puertos tiranos
a donde siempre apuntó mi amante embarcación.
Mi existencia el pescador
que a diario le tendió a la vida
sus resplandecientes redes de ultramar
donde arde el astro poeta
que se ilumina a si mismo
y viaja y sueña en su eterna senda solar
lugar de brisa, oleaje y días añiles
que siempre estaban conduciendo a ti.
Que siempre fueron signos invisibles
cursos intrazables a través de mi.
Toma el timón de mi barca
y el oriente de mis velas.
En tu tierra firme dame una señal
se mi faro por las noches
déjame arar con mi quilla
en tus arenas remontar tu manantial.
Si aguas adentro en tus labios me pierdo y
no me es posible llegar a volver.
Me internaré en tus senderos secretos
a explorar tus fuentes, tus selvas tu sed.
Entre Pairos y derivas
por los mares de mi vida
hoy me veo siempre bogando a ti.

domingo, 23 de mayo de 2010

Opción saludable.

En España hay unos cinco millones de personas solteras entre los 25 y los 49 años.
Ser soltero se está volviendo en una opción no una imposición.
Se ha registrado en todo el mundo un cambio muy importante en la edad en que se contrae matrimonio, que es ahora más tardía. La edad mediana de contraer matrimonio pasó de los 25,4 a 27,2 años para los hombres y de 21,5 a 23,2 años para las mujeres.
En los países desarrollados se ha sido más notorio su incremento ya que subió de los 25 a los 28 años para los hombres y de 22 a 26 años para las mujeres.
El cambio en el esquema de la familia tradicional también ha sido trascendental, la idea de la familia que incluye padre, madre e hijos poco a poco se ha transformado. Los divorcios están en el ordén de cincuenta por cada cien matrimonios*.
Cuando se decide vivir solo, como en toda desición, se encuentran ventajas y desventajas, sin embargo, esta condición de vida no quiere decir que no se pueda volver a amar, quizá con las ganancias que otorga a toda relación humana la madurez y la experiencia.
*Fuente: Word Fertility Report 2008, preparado por la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Secretaría de las Naciones Unidas.

viernes, 21 de mayo de 2010

De terror.


Hoy viernes, a la última hora del horario de secundaria, los chicos pedían a gritos no les diera clase, argumentando calor, cansancio, hambre, sueño...desánimo en fin.
Les pedí entonces, formáramos un circulo de conversación y sugerencias para el tema. De inmediato surgió el grito de un chiquillo de 14 años:
-¡de terror!- dijo -¡hablemos de terror!-
Con todos de acuerdo comenzaron los relatos: que si el muerto que se sube a uno por la noche, que si la tía a la que le quitaron la cobija, que si al vecino le seguía un perro negro que de pronto desapareció, que las leyendas de las calles del centro histórico, que si la película...
Era difícil mantener el orden, todos tenían historias que relatar. Me vi obligada a hacer de moderador constantemente para que cada uno tuviera la oportunidad de narrar su experiencia.
En eso estábamos cuando una quinceañera recién festejada me preguntó -¿y a usted Miss?, ¿nunca le han espantado?-
Como buena aguafiestas le contesté que no, les comenté que con frecuencia me quedo sola en casa y que nunca, ni de día ni de noche he visto, escuchado o sentido absolutamente nada fuera de lo normal.
Me miraron como quien mira a una aburrida escéptica y sin mas importancia continuaron las historias hasta que el timbre anunció la salida.
De regreso a casa, recordé que si, que he vivido historias de terror.
Historias de abuso, de mentira, de violencia, de maltrato, de abandono.
Historias mucho más tenebrosas y difíciles de olvidar que cualquiera de las que los chicos relataron.
Historias donde me ha tocado ser juez y parte.
Como toda persona a mi edad, podría contar mucho de ello.
La bendición de todo esto es que se ha quedado en el pasado, como se han quedado en el pasado también incontables momentos de felicidad, de alegría, de satisfacción, de plenitud.
Y es que la vida es eso, igual que la paleta de un pintor, tiene tintes multicolores.
Que maravillosa es esa edad donde las historias de terror solo están representadas por fantasmas y brujas.